La Asociación de Barman de Castilla y León organiza por tercer año este certamen de gin tonics profesionales en Segovia, que se celebra en el teatro Juan Bravo a lo largo de la jornada de hoy. «El evento es posible gracias a la financiación de las firmas y establecimientos que participan, diez de los cuales son segovianos, y a la asociación de barman. También a la Diputación de Segovia por la cesión de todo el teatro Juan Bravo de forma gratuita», manifestó Félix Garzón, presidente de la entidad regional.
La bebida de moda por las múltiples maneras de elaborarlo, la variedad de ginebras y de bebidas tónicas ofrece a los profesionales la posibilidad de mostrar al público los nuevos combinados. La jornada comienza a las 12 de la mañana con la presentación del evento por Félix Garzón, y media hora más tarde con la celebración del vermut preparado, que pretende recuperar esta tradición con la degustación de algunas marcas, además de las charlas sobre el vermut, acerca de su elaboración, preparación y control del alcohol, de la mano de Antonio Chacon, profesor de la Escuela de hostelería de Murcia, de Luis Martín y de Rubén Hermoso, barman segoviano y burgalés respectivamente.
Por la tarde, a las 17:30 horas, comienza la presentación de Jesús Lumbreras, embajador de Monin Day. Y una hora más tarde, la demostración de gin tonic a cargo de los bares participantes: Café Bar La Cava, Gin Club Menora, Disco Pub Aris, La Guagua Copas, Restaurante Casares, Bar Restaurante San Martín, Disco Bar Metrópolis, Los Tarines, Casa Román, El Ojo Bar, Gran Hook, Sala Boss, Restaurante José María, Bar Opera, Que Thomas y Pub Celia. A las siete de la tarde se entrará de lleno con los gin tonics, el evento cuenta con 62 marcas de ginebra, todas premium, al igual que las marcas de tónica que son sólo cinco pero con mucha variedad.
A las 19:30 horas comienza la degustación de los combinados preparados, y las 21:30 horas finaliza el certamen con la clausura a cargo de la Junta de Presidencia de la Organización Asociación de Barman España de Castilla y León.
Félix Garzón, Juan Carlos Garrido, Santiago Ortiz y Julián Duque comentaron que la fórmula de un buen gin tonic requiere la medida necesaria para no sobrepasar el nivel de alcohol imprescindible en el combinado. Junto al fomento de un consumo responsable de dicha bebida, que es consumida por entre el 60 y 70% de la población, con diferentes franjas de edad.
Esperan que la respuesta a esta jornada sea igual de positiva que a años anteriores, en especial por las novedades que trae. La entrada al evento es gratuita, y la degustación de los combinados cuenta con un precio simbólico de 2 euros, ya que en anteriores ediciones hubo un despilfarro de los elaborados.
Fuente: El Norte de Castilla